Los juguetes educativos son ideales para impulsar el desarrollo y crecimiento intelectual de los niños, adquiriendo un valor muy elevado para los padres que desean un buen progreso en las capacidades de sus bebés.
Los juegos educativos proporcionan algún tipo de aprendizaje, siendo este el método más antiguo para aportar conocimientos relacionados a la conducta y la disciplina, obteniendo mayores resultados con la repetición de ejercicios mentales y físicos.
Organización de los juegos educativos
Aunque la edad es importante, los juegos educativos deben ser sencillos, los más pequeños de la casa deben ser capaces de manejarlos fácilmente y deben tener instrucciones comprensibles, veamos cómo se organizan los juegos:
*De 0 a 2 años: Los juguetes con sonidos son la mejor opción, pero estos no pueden ser muy ruidosos para que no deterioren el desarrollo auditivo de los bebés, entre estos están los sonajeros, tambores, pianos, juegos de ensartar, pelotas y móviles.
*De 3 a 5 años: Para los niños de estas edades lo mejor son los rompecabezas, juegos de colores, plastilinas, moldes, todo lo que le ayude a conocer las formas, colores y texturas por medio de los juegos.
*De 6 en adelante: En esta edad los niños desarrollan un nivel de aprendizaje más alto y la capacidad para utilizar ese aprendizaje, de esta manera lo mejor será obsequiarles objetos como instrumentos, bicicletas o juegos de mesa.
Asi mismo, en las escuelas también se fomenta el aprendizaje en los niños, utilizando estrategias con objetos que estimulan un aprendizaje profundo y a la vez agradable para los más pequeños, donde la parte física, biológica, social, emocional cognitiva y verbal son importantes.
Los diseñadores de los juegos educativos se encargan de realizarlos en tamaños grandes para evitar la asfixia y con protecciones extras contra los accidentes.
Beneficios de los juguetes educativos
Los juguetes educativos les otorgan a los padres un sinfín de beneficios para que sean utilizados con sus hijos, de manera que entre ellos también exista una relación más profunda con cada juego y aprendizaje obtenido.
Entre los beneficios de los juguetes educativos está que son capaces de fomentar la observación, la concentración y la atención, provocan un interés en cosas desconocidas gracias a la curiosidad, además la lógica, la fantasía y la imaginación son muy utilizadas.
Así mismo, los niños son capaces de tomar decisiones propias y de adaptarse a los entornos sociales, desarrollan la espontaneidad crítica, con disciplina, constancia, firmeza y valentía, adquiriendo actitudes creadoras de ideas.