Eukokanto: deporte poco conocido de origen finlandés

¿Creías que conocías todo sobre deportes extremos y raros? Entonces no tienes idea de lo remoto o primitivo que puede resultar este deporte. Se trata del Eukokanto, un juego de origen finlandés, cuya traducción literal es “cargar con la esposa”.

¿Te parece extraño? Pues lo más raro de todo es que el deporte es completamente fiel a su nombre. El Eukokanto tiene como único objetivo ganar una competencia llena de obstáculos mientras cada jugador carga en la espalda a su respectiva esposa. Finalmente ganará quien logre superar todas las trabas y llegue a la meta en el menor tiempo.

Este extraño deporte nació en Finlandia, específicamente en la ciudad de Sonkäjarvi, a mediados del siglo XX. Desde entonces se han hecho decenas de campeonatos en varios países de Europa, estando incluso una pareja de competidores en el libro de los record Guinness, por llegar a la meta en un tiempo extraordinariamente corto.

Aunque el deporte tiene por nombre “cargar a la esposa”, la mujer que yace en los hombros del varón, no tiene por qué ser realmente su esposa. De hecho, raramente lo es. Por lo general las mujeres son competidoras de la zona, e incluso pueden ser hasta de otros pueblos.

Reglamentos del Eukokanto

La longitud oficial del recorrido que deben atravesar los competidores es de unos 235,5 metros, y por otro lado, el área de competición puede llegar a tener zonas de arena, hierba o gravilla. Además de ello, el recorrido de la pista tiene dos tipos de obstáculos secos y un obstáculo de agua, cuyo nivel de profundidad debe ser aproximadamente de un metro.

La esposa que estará a las espaldas del hombre puede ser la de él mismo, la de algún vecino o incluso de cualquier hombre que no sea del pueblo. Lo que sí inevitablemente no puede variar, es que la mujer debe ser siempre mayor de 17 años, y su peso debe ser al menos de 49 kilogramos. Si llegara a pesar menos, debe llevar consigo alguna carga que complete los kilogramos faltantes.

Ningún concursante debe tirar a la mujer. Si lo hace será penado con 20 segundos de retención, el cual se expresa en una importante desventaja frente a los demás competidores.

Técnicas para entrenar Eukokanto

Sin duda, los competidores hombres hacen el mayor esfuerzo, por cargar en los hombros a sus mujeres. Por tanto, deben ser corpulentos y hacer variados tipos de ejercicios de espaldas y hombros. Además de ello deben fortalecer sus piernas y entrenar la superación de obstáculos con peso sobre sus hombros,

Así mismo, las mujeres deberán practicar la mejor postura para incomodar lo menos posible a los hombres, y practicar la suspensión de su peso, sobre todo en las zonas de mayores obstáculos.

Conclusiones

Como puede notarse, se trata de un extraño deporte que requiere de mucha fuerza por parte del hombre, y de mucha tranquilidad y quietud por parte de la mujer que yace sobre sus hombros. Sin duda, es la mejor terapia para superar los obstáculos conyugales.

Cuando se cambia el aceite en tu coche

El cambio de aceite es uno de los mantenimientos que no puedes eludir bajo ninguna circunstancia en tu vehículo. Para conseguir los repuestos de la más alta calidad, te recomiendo visitar el desguace de despiecesde, porque allí encontrarás siempre las mejores opciones para que puedas mantener tu motor a punto.

Sin embargo, muchos conductores no saben cuándo es el momento ideal para hacer el cambio de aceite en el vehículo. Por este motivo, el día de hoy, vamos a hablar de esto en este post, con la finalidad de que puedas conseguir un gran rendimiento en tu vehículo.

Momentos para cambiar el aceite

Cambiar el aceite será muy importante, en especial porque de esta forma podrás mantener una correcta lubricación en tu vehículo. Para asegurarte de hacerlo en los momentos indicados fíjate en lo siguiente:

Kilometraje

El kilometraje es un indicador fundamental para hacer el cambio de aceite en un vehículo porque varía dependiendo del año de fabricación. En todo caso para coches antiguos este puede estar entre los 5.000 y los 15.000 kilómetros para hacer el cambio.

Si tienes un coche más moderno, el cambio de kilometraje podría subir hasta los 30.000 kilómetros. Esto también dependerá del tipo de lubricante que utilices, por lo que conviene revisar el manual de funcionamiento de tu vehículo.

Ruidos en el motor

Todos los vehículos en su funcionamiento normal tienen unos ruidos que se producen por el movimiento de sus piezas. Estos ruidos son completamente normales siempre que no sean exagerados y que comiencen a tornarse molestos.

Si comienzas a notar ruidos muy fuertes, esto se puede deber a que el motor no tiene una buena lubricación. La fricción entre las piezas del motor estará produciendo estos ruidos, lo que hace que debas cambiar el aceite de inmediato y revisar si existe alguna fuga para repararla cuanto antes.

Cambio de filtros

Los filtros del aceite tienen una gran importancia, en especial porque de estos dependerá que puedas tener el aceite completamente filtrado. En todo caso, debes asegurarte de que harás el cambio de filtros en tu vehículo por lo menos cada 12.000 kilómetros para garantizar su eficacia.

Si los filtros están en mal estado, esto hará que se arrastren partículas de suciedad al interior de tu motor. Por lo tanto, si quieres prolongar la vida útil de tu motor, debes asegurarte de que mantendrás los filtros en buen estado, y así evitarás este tipo de inconvenientes.